![]() |
Imagen sacada de:treasuretroveblog.com |
Batman, se convirtió en un fenómeno en el mundo, desde sus inicios ha tenido un gran auge que lo ha llevado a la cima. Al ver que el público esta tan emocionado con Batman se crea mas cosas para la satisfacción de los aficionados.
“Una buena franquicia transmediática trabaja
para atraer a múltiples públicos introduciendo los contenidos de una manera
algo distinta en los diferentes medios. Sin embargo, si hay bastante para
sostener esos diferentes públicos, y si cada obra ofrece nuevas experiencias,
entonces podemos contar con un mercado de fusión que aumentara el total
potencial”. (Jenkins, 2008:102).
Batman es un personaje creado por
Bob Kane y Bill Finger, la primera aparición fue en la historia “El caso del
sindicato químico” en la revista Detective Comics en mayo de 1939. Como olvidar
aquellos comics con los que crecimos, queríamos comprar cada nueva edición que para coleccionarlas.
![]() |
Imagen sacada de: dccomicsartists.com |
Este personaje no solo se quedo en
comics, sino que cada vez fue evolucionando, se crearon mas personajes para que
el público se identificara con ellos, la ciudad fue cambiando, aparecen también
nuevos comics, novelas, cartoons, películas. Pero en el nuevo siglo sus
creadores tienen en cuenta el tiempo en que vivimos, trayendo así nuevas
novedades de este hombre murciélago. “La nueva apariencia del Chico Murciélago
resulta muy atractiva. Con una máscara que le cubre por completo el rostro y un
traje de spándex negro con un vistoso emblema de la figura roja del murciélago
en el pecho; un par de alas (también rojas) complementan el atuendo; pero
éstas, a diferencia de la antigua capa del Señor de la Noche, le proporcionan
la facultad de volar”.
Y no solo, se queda
en televisión o en revistas, sino que también vemos la cantidad de juguetes que
sacan, lo mismo que videojuegos. Son inmensas cosas que Batman a tenido a
través de la historia. En fin, cada vez buscan mas novedades para no dejar
morir a Batman, son cada vez mas innovadores, porque si fuera siempre lo mismo,
destruirían el interés de los fans, provocando la ruina de esta compañía.
El universo narrativo debe
tener Myhtos, Ethos y Topos. Los Mythos describe los conflictos, batallas,
personajes, criaturas, historias y rumores. Es el conocimiento esencial para
interactuar e interpretar los eventos que ocurren en el mundo, es este caso el
mundo es Gothan City. Los topos se refiere al contexto en un periodo histórico
específico (presente, pasado, futuro) y su detallada geografía y los Ethos corresponde a la ética implícita o explícita del
mundo y los códigos de comportamiento que los personajes siguen.
El reto de hoy
es expandir nuestros productos a través de múltiples medios, hay que investigar
y no dejar a un lado la obra, para la creación de más cosas novedosas. Sin
embargo, tampoco se puede dejar a un lado el público, ya que estos se
convierten en importantes para la elaboración de contenidos.
Bibliografía
JENKINS, Henry,
“Introducción: ‘Adoración en el altar de la convergencia’” y “En busca del
unicornio de papel. Matrix y la narrativa transmediática, en: Convergence Culture. La cultura de la
convergencia de los medios de comunicación, Paidós,
Barcelona, 2008.
Enlaces de interés
Batman es lo mejor, soy un fiel aficionado.
ResponderEliminar