Mi experiencia en el mundo inmersivo de Second Life







Mi experiencia en mundos virtuales la realice en Second Life, pase dos horas en esta plataforma, modifique mi avatar de acuerdo a mis gusto, quise hacerlo que se pareciera mucho a mi pero la verdad no quedo igual, le pude cambiar la ropa y su aspecto, pero al ver que no quedo como yo quise decide ponerle cualquier ropa. También fui a varias salas para hablar con diferentes personas pero solo me hice amiga de dos personas uno de Alemania y el otro de Brasil.

“El avatar se puede considerar como una especie de máscara, que se puede poner y sacar, como en carnaval, para componer múltiples identidades y asumir nuevos papeles, muchos de ellos no aceptados” (Machado, 2009:195).


Es increíble como tantas personas se conectan y están ubicadas en puntos diferentes del mundo, y nos podemos encontrar virtualmente para conversar y compartir experiencias, esto es gracias a dispositivos de comunicación. Hay infinidad de lugares como bares, museos, parques, etc. Lo más increíble y novedoso es que en estas salas hay personas de todo el mundo y no nos tenemos que desplazar físicamente allí, es así como se va construyendo lo que se llama ciberespacio.

Somos por lo menos tres cuerpos en uno, somos un cuerpo hecho de percepción, un cuerpo que percibe y es percibido. Segundo, el cuerpo cultural y el cuerpo tecnológico es una síntesis de ese cuerpo perceptivo y ese cuerpo cultural, es el cuerpo de las prótesis, en este caso la prótesis es el computador.

¿De qué manera nuestro cuerpo se vuelve un interfaz? De 3 maneras: prótesis, virtualización de la imagen del cuerpo, esto es lo que pasa con Second Life construyendo una imagen del cuerpo que podemos modificar, alterar y manipular. Pero la principal clave de una experiencia inmersiva es el tipo de virtualizacion entre títeres y titiriteros.
Mi experiencia en Second Life fue divertida me goce estas dos horas que estuve allí, se me fue el tiempo volando, aunque es un poco difícil de manejar los avatares, uno va cogiendo el ritmo, por ejemplo la mía paso volando, quería que fuera una heroína, muy pocas veces la puse a caminar.



Bibliografía



MACHADO, Arlindo, “2da parte. El sujeto en el ciberespacio”, en: El sujeto en la pantalla. La aventura del espectador, del deseo a la acción, Gedisa, Barcelona, 2009.Capitulo 8"Regímenes de Inmersion".

Enlaces de interés

http://www.youtube.com/watch?v=jsLNTyfcNR0
http://www.mundosvirtuales.net/
http://www.eafit.edu.co/medialab/proyectos/Paginas/mundos-virtuales.aspx
http://www.youtube.com/watch?v=fpoaemS_OZI

No hay comentarios:

Publicar un comentario